NORMATIVA Y CAPACITACIÓN

NORMATIVA

Toda empresa que inicia sus servicios, al momento de contratar a un solo trabajador, asume la responsabilidad consignada en el articulo 184 del código del trabajo:

«El empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.»

El articulo antes señalado, se aplica a la empresa basado en su giro, cantidad de trabajadores, debiendo el empleador ser responsable de «tomar todas las medidas». Lo anterior acorde a sus servicios, este artículo aplica de manera distinta a cada empresa.

En caso de presentar un incumplimiento ante una autoridad, pudiendo ser esta la Inspección del Trabajo, Seremi de Salud o una denuncia anónima de un trabajador, las autoridades cuentan con la potestad para aplicar el tipificador de multas vigente y sancionar la causa detectada y todo otro incumplimiento detectado durante la fiscalización.

El cuadro presentado corresponde a la causal de multa código 1126-a, conceptos administrativos del tipificado de multas de la inspección del trabajo, versión febrero 2021.

Usted teniendo un solo trabajador, sin contar con un Reglamento Interno de Higiene y Seguridad, se expone a una multa de 10 UTM, valor de 51.131 CLP cada una a fecha del 01/03/2021, su multa será de por lo menos $511.310 CLP. Concepto por el cual puede ser multado mas de una vez.

Nosotros podemos evaluar su situación y solucionar su problema.

¡Cotice con nosotros sin compromiso!

CAPACITACIÓN

La capacitación, sumamente importante por varias razones, entre las dos principales son:

  1. Algunas la ley las exige de manera obligatoria, como la de uso de extintores por dar un ejemplo.
  2. Demuestran la calidad de ejecución de una empresa y logran un trabajo mas profesional y seguro.

Nosotros le ofrecemos dos modalidades de capacitación, las obligatorias para que pueda evidenciar cumplimiento de exigencias de normativa y las de perfeccionamiento laboral, para sumar profesionalismo y seguridad a sus servicios.

Algunas temáticas de referencia:

  • Manejo de residuos peligrosos.
  • Riesgos de manipulación de residuos hospitalarios o de atención de salud.
  • Seguridad en la industria de hidrocarburos.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Comités paritarios de higiene y seguridad.
  • Investigación de accidentes.
  • Condiciones básicas en los lugares de trabajo (Decreto Supremo 594, MINSAL).
  • Protocolos y gestión del COVID-19.

¿Necesita capacitación?

¡Cotice con nosotros sin compromiso!